Remedios Melero a través de Iwetel nos informa que el Committee on Publication Ethics (COPE) ha rediseñado su web ofreciendo numerosa información sobre aspectos éticos en la publicación científica, además del propio material elaborado por este grupo, de altísima calidad y…
Etiqueta: Publicación
Reproducimos por su interés el siguiente artículo que ha sido publicado por Pablo de Castro en el BloK de BiD El pasado 13 de enero se celebró en la Harnack-Haus de Berlín enSimposio SOAP (Study donde Open Access Publishing), en…
Esta nueva política de IEEE se refleje en una nueva sección del IEEE Copyright Form titulada “Author Online Use.” Esta sección proporciona a los autores orientación sobre los derechos para reutilizar en diferentes espacios on line, las versiones de sus artículos aceptadas pero…
English Communication for Scientists es una guía breve sobre cómo comunicar la ciencia en inglés de forma más eficaz. Organizada en seis unidades, el contenido es el siguiente: Unit 1. Understand basic communication strategies and address various audiences Unit…
ColorIuris es un sistema mixto de autogestión y cesión de derechos de autor en línea a partir del modelo continental con efectos legales para los creadores de diferentes países de Europa y América. ¿Por qué ColorIURIS? A pesar de que los…
La Guía práctica sobre los derechos patrimoniales o de explotación (copyright) y su relación con el auto-archivo en repositorios de acceso abierto ha sido redactada por Remedios Melero con la colaboración de Ignasi Labastida, Ernest Abadal y Francisca Abad dentro del proyecto Acceso…
Como ya anunciamos en otro post en junio, el EASE Council decidió publicar las EASE Guidelines for Authors and Translators of Scientific Articles, con el objetivo de contribuir a facilitar la publicación de artículos científicos de una forma más rápida y eficiente. Ya…
Con el propósito de contribuir a mejorar la comunicación científica internacional el EASE Council decidió publicar las EASE Guidelines for Authors and Translators of Scientific Articles, de manera que faciliten la publicación de artículos científicos de una forma más rápida y eficiente. Estas recomendaciones son…
En España y en los países hispanoamericanos, a diferencia de los países anglosajones, portugueses, nórdicos y eslavos, usamos primero el apellido del padre y luego el de la madre, y muchas veces también un nombre de pila compuesto. Los autores…
El RIN (Research Information Network) acaba de publicar una guía breve, clara, sencilla. Peer review: A guide for researchers, dirigida a investigadores para explicar el proceso editorial de evaluación de originales y del esquema seguido en la evaluación de proyectos…