Scimago Lab hace público algunos indicadores que pueden contribuir a arrojar luz sobre el funcionamiento del sistema científico español, están relacionados específicamente con las universidades financiadas con fondos públicos. La tabla está disponible en formato pdf y se puede descargar aquí: Indicadores…
Etiqueta: Ciencia
La FECYT junto con el grupo de investigación SCImago, trabajan conjuntamente desde 2004 en la elaboración anual del análisis y evolución de los indicadores bibliométricos de la actividad científica en España, con el soporte de la herramienta de representación de…
Se acercan las vacaciones, un buen momento para dedicar algo de tiempo a otras lecturas, no estrictamente académicas, desde la Biblioteca os ofrecemos los libros que incorporamos a la sección Ciencia, Tecnología y Sociedad, en la que pretendemos reunir obras…
¿Qué es ICONO? Un sistema de referencia en la generación de métricas e información para el seguimiento, análisis y prospectiva permanente y sistemática de las actuaciones de I+D+i. Un observatorio de seguimiento, comunicación, difusión y sensibilización sobre tendencias y retos…
El nuevo portal Scientix facilitará la difusión y el intercambio periódico de noticias, conocimientos técnicos y mejores prácticas en materia de enseñanza de las ciencias en toda la UE. “Scientix permitirá a cada profesor y estudiante de ciencias aprovechar el…
Se acaba de estrenar Ágora, la última película de Alejandro Amenabar que rememora la vida de Hipatia de Alejandría, la astrónoma que al final del imperio romano se enfrentó al integrismo religioso con las armas de la ciencia. Antonio Mampaso,…
“Proponemos a los medios hacer mejor ciencia” Tom Sheldon es jefe de prensa del Science Media Center (SMC), un centro de medios en Londres que proporciona a los periodistas la información científica que necesitan en la forma y plazo necesarios,…
Los textos del gran naturalista inglés son magníficas narraciones que atrapan al lector. La celebración de su segundo centenario ha provocado una avalancha de publicaciones. Doscientos años después del nacimiento de Charles Darwin (1809-1882) y 150 de la publicación de…
“A hombros de gigantes” es una de las frases más legendarias de la Ciencia. Fue escrita por Isaac Newton en una carta a Robert Hooke, hacia el año 1675. Newton se encontraba enzarzado con Hooke en polémicas epistolares acerca de…
La FECYT ha editado una página donde se presenta el borrador del Anteproyecto de la Ley de la Ciencia y la Tecnología. >> Página de comentarios >> Texto completo