Dialnet acaba de presentar un nuevo portal orientado a los procesos de evaluación científica: Dialnet Métricas, aún en versión beta, basado en el análisis de las referencias bibliográficas citadas en las publicaciones incluidas en Dialnet. Su objetivo es analizar el…
Etiqueta: Dialnet
En estos últimos días, cuando consultamos nuestro catálogo, hemos podido observar ciertas novedadades; en algunos registros aparece el siguiente icono: Este icono lo encontramos en las revistas y libros (especialmente obras colectivas) que tenemos en el catálogo y que también…
El portal bibliográfico Dialnet periódicamente nos presenta alguna novedad. La última de ellas es la incorporación de un nuevo sistema de clasificación para evaluar la calidad de las revistas que incluye: CARHUSPlus+. Hasta inicios de este año 2015, Dialnet incluía…
En los últimos meses se ha producido cambios en la interfaz de algunas de las bases de datos a las que tenemos acceso. En algunos casos los cambios son fundamentalmente estéticos, pero en otros, como Dialnet, son más profundos. Web…
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de…
Dialnet sigue mejorando y cada vez nos ofrece mayores utilidades en su página. Desde finales de febrero podemos ver un nuevo apartado, Portales de Institución, que tiene el objetivo de dar una mayor visibilidad a la producción científica e investigadora…
Los usuarios de Dialnet hemos comprobado como, desde el pasado septiembre, la plataforma ha cambiado, hemos pasado a Dialnet Plus. Dialnet Plus es una versión avanzada de Dialnet que proporciona a la Universidad de Valladolid, como institución colaboradora de Dialnet,…
A lo largo del verano hemos podido ver que Dialnet ha realizado en su página una serie de mejoras accesibles para los usuarios registrados vinculados a las instituciones colaboradoras. Ahora se puede acotar las búsquedas, seleccionando las revistas que nos…
Dialnet ha presentado este mes de marzo su nueva página web, con un diseño más actual y que busca ser más sencilla e intuitiva de utilizar por los usuarios. Se ha reestructurado toda la información contenida en la web y…
El uso de la base de datos Dialnet es imprescindible cuando necesitamos acceder a la producción científica del ámbito hispano o latinoamericano. Recoge fundamentalmente artículos de revistas, pero también libros, tesis, etc.. de carácter multidisciplinar, aunque predomina el contenido de…