Cada vez podemos encontrar en la red un mayor número de documentos de acceso libre, lo que además de ayudar a su difusión, nos permite acceder a muchos materiales de calidad. En ocasiones, además, podemos consultar obras que, de no…
Etiqueta: Acceso Abierto
La Royal Society, la institución científica más antigua del mundo, abre a consulta de los internautas su archivo histórico, miles de investigaciones que, como las de Newton o Franklin, Darwin, Faraday, Maxwell o Boyle, cambiaron el curso de la historia. De forma…
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) colabora desde 2007 con la Red de Bibliotecas Universitarias REBIUN de la CRUE para crear una infraestructura nacional de repositorios científicos de acceso abierto. Fruto de esta colaboración es el…
El Portal de Portales (PPL) es un nuevo producto de información desarrollado por el Sistema Latindex, con el objetivo de proporcionar acceso a los contenidos de portales iberoamericanos especializados en revistas académicas y que están adheridos al movimiento de acceso abierto. Los…
El tutorial multimedia “Controla tus derechos, facilita el acceso abierto“, ha sido desarrollado por las Bibliotecas de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, Universidad de Murcia y Universitat Oberta de Cataluya, en el marco de participación del Grupo de trabajo de…
Reproducimos por su interés el siguiente artículo que ha sido publicado por Pablo de Castro en el BloK de BiD El pasado 13 de enero se celebró en la Harnack-Haus de Berlín enSimposio SOAP (Study donde Open Access Publishing), en…
En estos últimos días se ha dado un nuevo paso para lograr el acceso abierto de las tesis doctorales. El día 10 de febrero de 2011 se ha publicado en el BOE, el Real Decreto 99/2011, por el que se…
Acaba de aparecer un nuevo decreto en el BOE mediante el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero). Hay que destacar que en el artículo 14.5 se recoge una referencia expresa al archivo de…
Los investigadores, empresas y ciudadanos de la Unión Europea (UE) ya pueden acceder libre y gratuitamente a los documentos de investigación financiados por la UE gracias a la Infraestructura de libre acceso a la investigación en Europa (OpenAIRE), que la Comisión…
La Guía práctica sobre los derechos patrimoniales o de explotación (copyright) y su relación con el auto-archivo en repositorios de acceso abierto ha sido redactada por Remedios Melero con la colaboración de Ignasi Labastida, Ernest Abadal y Francisca Abad dentro del proyecto Acceso…