El seminario EC3 es un encuentro bienal que pretende mostrar las tendencias más recientes en la investigación sobre bibliometría y evaluación de la ciencia, a la vez que presentar el trabajo más reciente del grupo EC3.
En esta tercera edición, que se ha celebrado los días 16 y 17 de marzo, ha constado de tres ejes temáticos diferenciados: rankings de universidades, indicadores y metodología cibermétrica, yevaluación en Ciencias Sociales y Humanas. El principal invitado en esta edición ha sido Mike Thelwall, uno de los más destacados investigadores a nivel mundial en las ciencias sociales. Junto a él, expertos como Isidro Aguillo, José Luis Ortega, Elea Giménez-Toledo, David Minguillo, Eduardo Bergasa, Francisco Herrera, Esteban Romero, y varios de los miembros de EC3 participarán en las diferentes mesas redondas.
Algunas de las presentaciones
Módulo I: Ránkings de Universidades
 
Cocinando rankings de universidades
Emilio Delgado López-Cózar
EC3, Universidad de Granada
![]()
 
Rankings ISI de universidades españolas por campos científicos
Francisco Herrera
SCI2S, Universidad de Granada
![]()
 
Visibilidad e impacto web de las universidades : indicadores y metodología
Isidro Aguillo
Laboratorio de Cibermetría, CCHS – CSIC
![]()
 
Módulo II: La Webmetría y la medición de la actividad científica
Introduction to webometrics: quantitative web research for the social sciences
Mike Thelwall
Statistical Cybermetrics Research Group, University of Wolverhampton
![]()
 
Estudio mediante link analysis de las estructuras de los parques científicos
David Minguillo
Statistical Cybermetrics Research Group, University of Wolverhampton
![]()
 
The structural nature of the Web
José Luis Ortega
Laboratorio de Cibermetría, CCHS – CSIC
![]()
 
Exploring Web Hyperlink Analysis in Social Science: the case of political parties in the European Union
Esteban Romero Frías
Universidad de Granada
![]()
Ver todo el Programa científico con las presentaciones

