La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ofrece a sus usuarios una gran colección de recursos electrónicos disponibles a través de Almena, su herramienta de búsqueda. Se puede acceder al texto completo de artículos de revistas, libros y otras publicaciones. En unos casos se trata de documentos suscritos por la BUVa y en otros son documentos de acceso abierto provenientes de editoriales académicas, asociaciones, instituciones y organismos de investigación.
A continuación se muestran de forma breve los pasos que permiten al usuario acceder al texto completo de estos recursos electrónicos:
1.– Accedemos a Almena: https://almena.uva.es/
2.- En el menú superior, a la derecha, elegimos “Identificarse”

3.- A continuación, introducimos nuestro usuario y contraseña como miembro de la Comunidad UVa

4.-Realizamos la búsqueda que deseemos en Almena (búsqueda simple o avanzada).
Las búsquedas, como explicábamos en una entrada anterior, se pueden hacer dentro de dos perfiles:
- Catálogo «Almena»: podemos buscar libros, revistas y trabajos académicos, tanto impresos como electrónicos.
- Almena Búsqueda Global: rastrea todos los recursos suscritos por la biblioteca y otros documentos de acceso abierto.
5.- Limitamos los resultados aplicando el criterio: Disponibilidad –> en línea, para recuperar solo los recursos electrónicos.

6.- Seleccionamos el documento electrónico de nuestro interés que queramos consultar

6.- Una vez localizado el recurso electrónico que nos interesa, elegimos el enlace “Disponible en línea” para acceder a su registro detallado. Dentro del registro, elegimos una base de datos concreta (prestando atención a las notas de fondos de cada una de ellas)

7.- Accederemos al texto completo del recurso electrónico seleccionado.
A tener en cuenta:
Otra forma de buscar información electrónica a texto completo es accediendo directamente a las bases de datos especializadas en nuestro área de conocimiento: colecciones de libros y revistas, bases de datos referenciales que facilitan el acceso a nuestra suscripciones. A través de las herramientas de búsqueda de cada base de datos se consiguen resultados más pertinentes.