Scimago Lab hace público algunos indicadores que pueden contribuir a arrojar luz sobre el funcionamiento del sistema científico español, están relacionados específicamente con las universidades financiadas con fondos públicos. La tabla está disponible en formato pdf y se puede descargar aquí: Indicadores…
Etiqueta: Evaluación
La FECYT junto con el grupo de investigación SCImago, trabajan conjuntamente desde 2004 en la elaboración anual del análisis y evolución de los indicadores bibliométricos de la actividad científica en España, con el soporte de la herramienta de representación de…
El seminario EC3 es un encuentro bienal que pretende mostrar las tendencias más recientes en la investigación sobre bibliometría y evaluación de la ciencia, a la vez que presentar el trabajo más reciente del grupo EC3. En…
La FECYT ofrece a través de su portal de acceso, un nuevo servicio de valor añadido que permite al usuario realizar informes sobre la producción científica de los investigadores. MPI (Mi Perfil de Investigador) es una herramienta desarrollada por el…
La publicación “Rankings ISI de las Universidades Españolas según Campos Científicos” está basado en la investigación de las universidades españolas públicas y privadas publicada en las revistas internacionales de mayor impacto diferenciándose de otros estudios de este tipo en…
¿Qué es ICONO? Un sistema de referencia en la generación de métricas e información para el seguimiento, análisis y prospectiva permanente y sistemática de las actuaciones de I+D+i. Un observatorio de seguimiento, comunicación, difusión y sensibilización sobre tendencias y retos…
Muchas veces, cuando tratamos acerca de la calidad de la investigación y del impacto de los investigadores, oimos hablar del índice h. Pero, ¿qué es el índice h? Es un sistema de medición relativamente nuevo, surgido en el año 2005, pero su…
La evaluación de las revistas científicas es un tema controvertido y no exento de cierta polémica debido a su repercusión en la asignación de fondos para la investigación, promoción de investigadores, … Pero, a pesar o precisamente por estas repercusiones,…