Presentamos una nueva exposición con los fondos de nuestra biblioteca, de nuevo sacamos algunas obras de su estantería habitual y las exponemos, para que su difusión sea mayor y lleguen a más personas.
Queremos dedicar nuestra nueva exposición a un tema muy importante para nuestra sociedad, la salud mental. De la salud mental, hasta hace poco tiempo, apenas se hablaba, no formaba parte de nuestras conversaciones cotidianas; incluso personas afectadas por distintos trastornos de este tipo lo ocultaban.
Últimamente, en cambio, son frecuentes las referencias a la salud mental por parte de prensa, políticos, autoridades sanitarias, …; también son muchas las personas con un perfil público que reconocen que tienen o han tenido problemas de salud mental.
Algo ha cambiado, parece que ahora somos conscientes de que los trastornos mentales son un problema muy grave que afecta a nuestra sociedad, y que no se puede ignorar. Es muy alto el número de personas, tanto en España como en el resto del mundo, que padecen este tipo de dolencias.

Con nuestra exposición pretendemos destacar obras que nos muestran alguno de los trastornos mentales, cómo afectan a las personas que los padecen y a su entorno. Hemos seleccionado, por tanto, un conjunto de ejemplares fundamentalmente de ficción, o relatos de experiencias personales; entre ellos hay un importante número de películas.
Vemos representados en sus páginas o imágenes: depresión, ansiedad, estrés postraumático, esquizofrenia, … En nuestro catálogo puedes ver las obras que forman nuestra exposición Salud Mental.

Para conocer más sobre salud mental puedes encontrar mucha información consultando Almena, el catálogo de la Universidad de Valladolid. Aparte de lo incluido en el catálogo, señalamos a continuación algunos documentos y páginas web:
- Confederación Salud Mental España. (2022). Informe sobre el estado de los Derechos Humanos en salud mental 2021. https://consaludmental.org/centro-documentacion/informe-derechos-humanos-salud-mental-2021/
- Confederación Salud Mental España. (2019). Las palabras sí importan. Guía de estilo sobre la salud mental para medios de comunicación. Comunica la Salud Mental – SALUD MENTAL ESPAÑA
- Confederación Salud Mental España y Fundación Mutua Madrileña. (2023). La situación de la salud mental en España. https://consaludmental.org/centro-documentacion/estudio-situacion-salud-mental/
- Ministerio de Sanidad. (2021). Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, Período 2022-2026. https://consaludmental.org/centro-documentacion/estrategia-salud-mental-2022-2026/
- Ministerio de Sanidad, Subdirección General de Información Sanitaria. (2021). Salud mental en datos: prevalencia de los problemas de salud y consumo de psicofármacos y fármacos relacionados a partir de los registros clínicos de atención primaria. https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/estadisticas/estMinisterio/SIAP/home.htm
- Organización Mundial de la Salud. (2022). Informe mundial sobre salud mental: transformar la salud mental para todos. Panorama general. https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240050860
- Organización Mundial de la Salud. (17 de junio de 2022). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response